Carrito de la compra
Ningún artículo
La espada Claymore está diseñada para utilizarla con las dos manos, como el mandoble o el espadón. Posee doble filo, una empuñadura sobredimensionada y un gavilán que permitía defenderse en ausencia de escudo. Su mayor virtud era precisamente esta, bloquear los golpes del adversario, siendo la empuñadura su particularidad principal
Se piensa que el nombre Claymore procede del gaélico, significa espada grande, aunque también podría significar espada de dos manos. Se utilizó constantemente en las guerras entre ingleses y escoceses entre el año 1330 y 1700. Era algo más pequeña que otras espadas de la época, lo cual la hacía más ligera y manejable
También tenía ventajas a la hora de desarmar a los adversario debido a su diseño de guardia cruzada. Solía medir un metro y medio, con una empuñadura de unos 30 centímetros y 2,5 kilos de peso. Tenía el pomo en forma redona y una guarda con brazos rectos inclinados hacia delante que acababan en cruces